En ëBacter, hemos desarrollado una solución tecnológica disruptiva que revoluciona la forma en que se genera y gestiona la energía en los sistemas industriales de tratamiento. A través de un rediseño avanzado de células de combustible microbianas (MFCs), hemos logrado triplicar la eficiencia de generación eléctrica respecto a los modelos tradicionales, sin necesidad de nuevos materiales, solo mediante ingeniería aplicada al diseño. Esta innovación posiciona nuestras MFCs como una alternativa real, escalable y económicamente viable para alcanzar el autoabastecimiento energético, reducir el consumo eléctrico y aumentar la sostenibilidad en entornos industriales altamente demandantes.
No solo trabajamos con células de combustible microbianas (MFCs), redefinimos sus limites. Nuestro equipo ha desarrollado un diseño estructural único que ha logrado triplicar la eficiencia de conversión eléctrica (electrical harvesting) en comparación con los sistemas MFC convencionales, sin necesidad de introducir nuevos materiales.
Esto no es solo un avance en laboratorio: es la demostración de que la ingeniería del diseño puede marcar la diferencia real en el rendimiento energético, abriendo el camino a soluciones más eficientes, sostenibles y rentables.

Nuestra tecnología está especialmente pensada para su implementación directa en sistemas industriales de tratamiento de aguas y residuos. Gracias a la eficiencia alcanzada, las MFCs desarrolladas por eBacter permiten transformar los residuos orgánicos en una fuente continua de energía eléctrica, facilitando el autoabastecimiento energético de infraestructuras que tradicionalmente han sido altamente demandantes de energía.
La tecnología de eBacter aplica los principios de la economía circular al transformar residuos orgánicos en energía eléctrica mediante MFCs. Integrada en sistemas industriales de tratamiento de aguas y residuos, permite el autoabastecimiento energético, reduciendo el consumo y aprovechando recursos que antes se desperdiciaban.
Mientras otras tecnologías dependen de avances en materiales costosos o difíciles de escalar, en eBacter apostamos por la optimización de diseño como motor principal de rendimiento. Esto permite:
El consumo energético excesivo, los costes operativos crecientes y las exigencias en sostenibilidad son desafíos diarios para las industrias que gestionan aguas residuales o subproductos orgánicos.
eBacter ofrece una alternativa viable, eficiente y escalable, basada en tres pilares:
Contáctanos para conocer cómo implementar nuestras soluciones en tu planta, optimizar tus procesos y reducir tu dependencia energética externa.